Experto/a TI RPA, IA y Process Mining
MISIÓN
En dependencia del Área de Desarrollo TI, se integrará dentro del equipo de Gestión Corporativa. Será responsable de liderar los diferentes proyectos de desarrollo de RPA/IA, así como de Process Mining. Será el encargado de liderar la ejecución de tareas/proyectos en los plazos planificados, del seguimiento de costes y del cumplimiento de alcance y calidad esperados, siendo uno de los referentes tecnológicos y funcionales en la Compañía y en la gestión de equipos externos dentro de los ámbitos de automatización e inteligencia artificial, así como del de minería e inteligencia de procesos.
Deberá participar de forma activa en la elaboración de RFP´s, procesos de licitación de proyectos, selección de proveedores tecnológicos, aseguramiento de la calidad de los desarrollos, gestión de proyectos y cumplimiento de plazos. Todo ello, manteniendo una continua coordinación con las áreas de Negocio y TI de la Compañía. Será necesario contar con una sólida base de conocimiento del Negocio en el ámbito de RPA/IA, así como de Process Mining, además de experiencia técnica y funcional consolidada en el ecosistema tanto de Uiptah como de Celonis, que son las herramientas que actualmente utiliza la compañía para dar cobertura respectivamente a estos proyectos. Deberá tener también la capacidad de actualizarse si en el futuro se decidiera migrar a otras herramientas para cualquiera de los dos programas.
Participará de manera activa en la resolución y gestión diaria del ticketing de la parte de RPA/IA y Process Mining, contando con el apoyo de los respectivos servicios AM que actualmente dan soporte en la línea correctiva y evolutiva de las diferentes soluciones tecnológicas que se utilizan en estos ámbitos, tanto de Santalucia como del resto de las Empresas del Grupo cuando proceda.
RESPONSABILIDADES DEL PUESTO
- Interlocución constante con Negocio para el entendimiento de las necesidades funcionales y su adecuada orientación hacia soluciones técnicas, velando siempre por la eficiencia en plazos y costes.
- Evolución y mantenimiento de las soluciones tecnológicas que actualmente están siendo utilizadas tanto para la automatización de procesos (Uipath) como para Process Mining (Celonis).
- Gestionar los servicios AM de soporte BAU, para los que se cuenta con proveedores externos.
- Liderar proyectos del ámbito de la automatización de procesos, utilización de IA y Process Mining: coordinación de los distintos equipos involucrados, tanto externos como internos, así como de diferentes dominios tecnológicos y funcionales, en estrecha colaboración con el jefe de proyecto que representa a negocio en cada una de las iniciativas.
- Gestionar proyectos bajo metodología agile: liderazgo de ceremonias, manejo de JIRA, etc.
- Supervisar que los desarrollos y configuraciones se realicen siguiendo las mejores prácticas de desarrollo de software marcadas por el fabricante.
- Identificar riesgos, elaborar planes de mitigación y hacer seguimiento de la evolución de estos tanto durante la vida del proyecto como una vez estén ya en BAU las diferentes soluciones tecnológicas.
- Evaluar nuevas funcionalidades y sinergias con otras tecnologías y disciplinas.
- Mantener interlocución continua con equipos diversos de TI (internos y externos) para garantizar la implantación técnica de los proyectos, así como para asegurar un correcto mantenimiento.
- Reporting continuado a responsable directo, dirección y equipos de seguimiento.
- Tener capacidad, autonomía y solvencia en la toma de decisiones que garanticen la correcta consecución de los proyectos, asegurándose de cumplir los procedimientos definidos.
- Consolidación del conocimiento funcional y técnico en el ámbito tecnológico de Uipath y Celonis.
- Tener capacidad para la gestión del cambio.
REQUISITOS
Experiencia deseada:
- Imprescindible experiencia demostrable en tecnologías de RPA/IA y Process Mining. Se valorarán especialmente los conocimientos y certificaciones en las siguientes soluciones de mercado: Uipath, Celonis.
- Experiencia en definición y ejecución de proyectos/evolutivos en el rol de responsable del proyecto y gestionando diferentes equipos de trabajo.
- Experiencia y conocimientos del sector asegurador.
- Experiencia en la interlocución directa con Negocio, estando familiarizado en el entendimiento y la aportación de soluciones ante necesidades de Negocio.
Conocimientos Requeridos:
- Ciclo formativo de grado superior, Licenciatura y/o Grado Universitario en ingeniería informática/ADE/económicas.
- Nivel B2 de inglés o superior.
- Aplicación de los conocimientos técnicos y funcionales de Negocio para la búsqueda y obtención de soluciones y mejoras.
- Se valorará positivamente la formación y certificados oficiales específicos vinculados a la gestión de proyectos, gestión de personas y liderazgo, así como certificaciones tecnológicas.
- Se valorará muy especialmente los conocimientos y certificaciones en metodología Agile de gestión de proyectos.
- Competencias en el control de versiones de código para la supervisión de las tareas de desarrollo del proveedor.
- Se valorarán los conocimientos de Bases de Datos (SQL Server, Oracle) y de integración de datos (conectores, Fuse, middleware de integración, ETL…).
- Se valorarán los conocimientos de desarrollo de software basados en arquitectura de microservicios.
- Se valorarán los conocimientos de entornos Cloud (AWS, Azure, etc).
- Se valorarán lo conceptos de integración (Colas transporte Kafka, APIs, JSON, arquitectura orientada a eventos).
Habilidades:
- Capacidad de integración en un equipo multidisciplinar.
- Capacidad de relación e interlocución con diferentes áreas de Negocio y TI.
- Reporting continuado a responsable directo, dirección y equipos de seguimiento.
- Capacidad de liderazgo y habilidades sociales.
- Autonomía y solvencia en la toma de decisiones.
- Orientación a personas y resultados.
- Trabajo en equipo.
- Gestión del cambio.
En el Grupo Santalucía trabajamos para garantizar una igualdad de oportunidades real y efectiva que nos permita promover el desarrollo profesional y la diversidad laboral, en línea con nuestro compromiso con el ODS 5 (Igualdad de Oportunidades) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.