Coordinador/a Arquitectura Integración

MISIÓN

 

Como miembro del equipo de Arquitectura Middleware, tendrá por objetivo la gestión y coordinación del equipo dedicado al mantenimiento y la evolución de la actual plataforma de integración del Grupo Santalucía participando en todas las fases de definición, diseño, desarrollo, mantenimiento y gobierno que componen la capa de integración basada en los principales estándares y últimas tendencias tecnológicas del mercado, así como el liderazgo de un equipo de oficina técnica de integración.

 

Además, dada la participación en proyectos del equipo de Arquitectura Middleware para el diseño y desarrollo de las integraciones entre los distintos sistemas y aplicaciones del ecosistema Santalucía, se requieren capacidades de liderazgo de proyectos para el seguimiento y gestión de las distintas demandas y tareas asignadas al equipo, interactuando con otros departamentos de TI para ayudar a la consecución de los objetivos de los proyectos y garantizando la entrega en tiempo y forma de los mismos.

 

 

RESPONSABILIDADES DEL PUESTO

 

Coordinación dominio Arquitectura de Integración: Será el responsable del dominio, reportando al responsable de Arquitectura Tecnológica. Encargado de la gestión y liderazgo de personas y capacidad del equipo, incluido los equipos de proveedores externos que conforman el dominio en los distintos servicios que presta.

Colaborará en la gestión y elaboración de los presupuestos correspondientes al dominio de Arquitectura de Integración, debiendo dar seguimiento al proceso de facturación y forecast de las líneas presupuestarias gestionadas por el propio dominio, así como la participación directa en el proceso de estimaciones de la cartera de proyectos anual.

Interlocución con otras áreas y departamentos: Será principal interlocutor con el resto de áreas y departamentos con los que interactúe el dominio, debiendo asegurar la coordinación con el resto de subdominios de Arquitectura Tecnológica, así como dominios del departamento de Arquitectura Empresarial.

Evolución tecnológica. Gestión y gobierno del roadmap de evolución de la capa de integración dentro del Grupo Santalucía, a través del diseño y elaboración de PoCs basándose en las últimas tendencias tecnológicas, así como la gestión de los proyectos en los que el dominio de Arquitectura de Integración ejerza el rol de Jefe de Proyecto/IT Lead.

Deberá asegurar el correcto alineamiento con el resto del dominio de Arquitectura Tecnológica, de cara a conseguir una estrategia única a nivel tecnológico.

Gestión Arquitectura de referencia de integración. Definición de buenas prácticas, normativas, guías de diseño y desarrollo de los componentes tecnológicos de la arquitectura para su aplicación en el ecosistema de Santalucía, así como gestión del modelo de gobierno y ciclo de vida de los activos la arquitectura.

Aplicación de un enfoque abierto sobre la Arquitectura IT de Santalucía, definiendo y aplicando patrones de integración empresarial en las soluciones corporativas apoyado en las tecnologías que componen la arquitectura de integración, las cuales están basadas en Apache Camel, gobierno API Management, evolución y desarrollo EDA (Event Driven Architecture, Kafka y ActiveMQ principalmente), así como gestión de servicios basados en motores de reglas/BRMS (Drools).

Liderazgo de proyectos e iniciativas. Gestión de la participación en las fases de definición, diseño, construcción, despliegue y producción de las aplicaciones desde el ámbito de Arquitectura Middleware, siguiendo el ciclo de vida y metodologías de desarrollo definidas para el ecosistema, así como participación en la evolución de las mismas.

Soporte productivo. Ayudará a dotar a la Organización de una arquitectura tecnológica ágil que, apoyado en componentes y mecanismos de Integración, permita al Área de Tecnología dar cobertura de una forma rápida y eficiente a las necesidades de negocio que el Plan Estratégico y de Transformación IT requieran.

Equipos con los que debe relacionarse:

  • Colaboración con Gestión de la demanda: Recepción de la demanda de negocio y de los requisitos asociados a cada una de ellas, determinando la necesidad de la intervención de arquitectura funcional y su tipo de involucración.
  • Colaboración con los departamentos de Desarrollo de aplicaciones, Canales/Clientes y Centro de Excelencia Analítica: Son los destinatarios de los modelos de solución definidos y los encargados de implementarlos de acuerdo a dicha definición.
  • Colaboración con Infraestructuras y Operaciones. Apoyando en las labores de implantación de los componentes y plataformas tecnológicas en todos los entornos, así como en el soporte operativo a la producción de las aplicaciones.
  • Apoyo a Negocio: Apoyo en la definición de necesidades y requerimientos y aseguramiento del alineamiento con la estrategia de TI corporativa.
  • Colaboración con Arquitectura Empresarial (resto de dominios): Alineamiento con las directrices y estrategia de todos los dominios de arquitectura, como parte de la función del Departamento de Arquitectura Empresarial, tanto para la elaboración de los modelos de solución como para la validación de los diseños técnicos.
  • Colaboración con proveedores de servicios profesionales y de tecnología y fabricantes de producto: Necesarios tanto para el desempeño de la actividad del área de TI de la compañía, con la gestión de personas y recursos correspondiente, como para el conocimiento de nuevas tecnologías y tendencias, así como su evaluación y aplicación en los sistemas actuales.

 

REQUISITOS

 

Titulación requerida:

  • Licenciatura / Grado superior en informática o Telecomunicaciones
  • Requerido ingles nivel B2 mínimo (deseable C1)

 

Titulación valorable:

  • Formación complementaria en marcos de gobierno de arquitectura o TI.
  • Certificación en plataformas de integración o arquitecturas J2EE.

 

Experiencia requerida:

  • Mínimo 10 años de experiencia en el sector TI y al menos 5 años en perfiles similares.
  • Se valorará experiencia en la ejecución de procesos de transformación de grandes compañías.

 

Conocimientos Requeridos:

 

Experiencia demostrable en:

 

  • Arquitectura SOA, preferiblemente aplicada en modelos de integración orientados a microservicios y Apache Camel. Se valorará experiencia con plataformas ESB anteriores.
  • Arquitecturas de Microservicos basadas en Spring Boot y con despliegue sobre plataformas PaaS/CaaS basadas en Docker y Kubernetes (RedHat Openshift).
  • Desarrollo y despliegue de aplicaciones o uso de servicios nativos de Microsoft Azure.
  • Arquitectura de eventos (EDA). Experiencia y conocimientos sobre plataformas/protocolos de streaming y mensajería tales como Apache Kafka, ActiveMQ, RabbitMQ, JMS, AMQP, MQTT, STOMP, etc.
  • Diseño de soluciones basadas en patrones EIP (Enterprise Integration Patterns).
  • Diseño y documentación de APIs basadas en estándares como OpenAPI 3/Swagger 2, AVRO, AsyncAPI, JSON, YAML, WS-*, AMQP, MQTT, JMS.
  • Herramientas y frameworks de automatización CI/CD como Ansible, Tekton, Bitbucket, Argo CD.
  • Automatización de pruebas (Testing Automation) dentro del ámbito de APIs y microservicios.
  • Experiencia como jefe de proyectos TI.

 

Conocimientos Valorables:

 

  • Experiencia en herramientas de modelado de arquitectura empresarial, especialmente ARIS.
  • Capacidades de arquitectura empresarial, potenciando el valor de TI a negocio.
  • Conocimientos funcionales y experiencia en el sector asistencial.
  • Modelos de referencia de seguros, como ACORD.
  • Marcos de trabajo de arquitectura, como TOGAF.
  • Experiencia en gestión de proyectos.
  • Conocimiento de metodologías agiles.
  • Conocimiento de herramientas de gestión corporativa, especialmente con productos SAP.
  • Conocimiento de stack tecnológico cloud, en modelos SaaS, PaaS, etc. (AWS, Azure Google Cloud)
  • Experiencia en modelos de gestión y gobierno de TI.
  • Experiencia en la relación con proveedores.

 

Habilidades:

 

  • Capacidad de análisis y solución de problemas.
  • Capacidad de organización y comunicación a nivel ejecutivo
  • Orientación a objetivos.
  • Orientación a la calidad y experiencia contrastada en gestión de proyectos.
  • Conocimientos en materia de gestión económico-financiera de proyectos tecnológicos.
  • Interés por las nuevas tecnologías.

 

En el Grupo Santalucía trabajamos para garantizar una igualdad de oportunidades real y efectiva que nos permita promover el desarrollo profesional y la diversidad laboral, en línea con nuestro compromiso con el ODS 5 (Igualdad de Oportunidades) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Provincia:  Madrid
Empresa:  SANTALUCIA SEGUROS
Fecha:  21 oct 2025