Arquitecto/a Middleware
Misión
Formando parte del equipo de Arquitectura Middleware tendrá por objetivo el mantenimiento y la evolución de la actual plataforma de integración del Grupo Santalucía participando en todas las fases de definición, diseño, desarrollo, mantenimiento y gobierno que componen la capa de integración basada en los principales estándares y últimas tendencias tecnológicas del mercado.
Funciones
- Participación activa en la definición del roadmap de evolución de la capa de integración dentro del Grupo Santalucía basándose en las últimas tendencias tecnológicas.
- Definición, diseño, construcción, implantación y gobierno de la capa de integración basada en una arquitectura SOA y MSA, compuesta por microservicios de integración y arquitectura de eventos (EDA).
- Aplicación de un enfoque abierto sobre la Arquitectura IT de Santalucía, definiendo y estableciendo las políticas y buenas prácticas de Integración, mediante la implantación y explotación de componentes tecnológicos integración (SOA+MSA), API Management, BPM y BRM.
- Ayudar a dotar a la Organización de una arquitectura tecnológica ágil que, apoyada en componentes y mecanismos de Integración, permita al Área de Tecnología dar cobertura de una forma rápida y eficiente a las necesidades de negocio que el Plan Estratégico y de Transformación IT requieran.
Requisitos
- Titulación requerida – Ingeniería Informática u otra ingeniería técnica.
- Valorable aportar certificados que demuestren la formación base en arquitecturas SOA y/o Microservicios independientemente de la plataforma y fabricante sobre la que se presenten.
- Experiencia profesional a partir de 5 años en puestos de Arquitectura con perfil senior.
Experiencia en:
- Diseño, definición, construcción e implantación de servicios basados en Arquitecturas SOA, MSA y EDA (Event-Driven Architecture).
- Despliegue de servicios sobre plataformas PaaS/CaaS.
- Metodologías DevOps con la aplicación de flujos CI/CD.
- Definición y aplicación de buenas prácticas y patrones de integración empresariales (EIP).
- Definición y aplicación de gobierno API.
- Base sólida en programación Java y arquitectura J2EE.
- Experiencia como jefe de proyectos TI.
Conocimientos en:
- Conocimientos en arquitecturas J2EE, Microservicios y Cloud Computing (IaaS, PaaS, SaaS).
- Conocimientos en Arquitectura SOA preferiblemente aplicada en modelos de integración orientados a microservicios. Experiencia con plataformas ESB anteriores.
- Conocimientos en Arquitecturas MSA basadas en Spring Boot. Se valorará conocimiento en el despliegue de aplicaciones sobre plataformas PaaS/CaaS basadas en Docker y Kubernetes.
- Conocimientos en Arquitectura de eventos. Experiencia y conocimientos sobre plataformas/protocolos de mensajería tales como AMQ, Kafka, RabbitMQ, JMS, AMQP, MQTT, STOMP, etc.
- Conocimiento y experiencia en la aplicación de patrones EIP (Enterprise Integration Patterns).
- Conocimiento de estándares como Swagger 2.0, OpenAPI, AVRO, WS-*, JMS, JSON, YAML.
- Conocimientos en herramientas de automatización como Ansible.
- Automatización de pruebas (Testing Automation) dentro del ámbito de APIs y microservicios.
- Experiencia en proyectos ágiles y de integración continua.
- Inglés – medio