Arquitecto/a Funcional/Soluciones

MISIÓN

 

Integrarse en el equipo de Arquitectura Empresarial para colaborar en la definición y diseño de soluciones en el ámbito de los procesos de negocio del sector asegurador, como responsables de la capa de arquitectura funcional, coordinando la elaboración de la solución global.

Su misión consiste en definir la arquitectura de solución tecnológica que mejor responda a los requerimientos de negocio de cada proyecto, asegurando que dicha solución esté alineada con la estrategia de la compañía y los principios de arquitectura empresarial y tecnológica definidos, evolucionando el mapa de aplicaciones y de arquitectura hacia el modelo objetivo de aplicaciones, definido de acuerdo con las arquitecturas de referencia.

 

RESPONSABILIDADES DEL PUESTO

 

  • Definición de modelos de solución tecnológica, de acuerdo a los requerimientos de negocio de proyectos transformacionales. Los requerimientos son gestionados por el equipo de gestión de la demanda. Los modelos de solución deben ser la herramienta para la implementación de las directrices de estrategia de negocio y tecnológica corporativas. Los modelos de solución incluyen la solución en los ámbitos funcional, de datos, aplicaciones, integración y tecnología.
  • Mantenimiento del mapa funcional y de aplicaciones, como activo del equipo de arquitectura funcional, definiendo y ejecutando los procedimientos de gobierno sobre el mismo que permitan mantener un catálogo funcional y de aplicaciones que sea compartido por toda la compañía, identificando la arquitectura tecnológica de las aplicaciones.
  • Evolución y gobierno de los activos de Arquitectura de Soluciones, realizando procesos periódicos de gestión del portfolio de aplicaciones (APM) que definan el modelo objetivo de aplicaciones, la estrategia y roadmap a seguir para alcanzarlo, y evolucionando el resto de los activos de arquitectura empresarial implantados en Aris.
  • Liderazgo de proyectos e iniciativas dentro del ámbito de arquitectura empresarial para llevar a cabo los objetivos identificados en el departamento para la definición o evolución de activos o arquitecturas.
  • Evaluación de soluciones tecnológicas basadas en productos y servicios, cuando sea la mejor opción para dar respuesta a la demanda de negocio, y siempre de acuerdo con la estrategia tecnológica corporativa.

Equipos con los que debe relacionarse:

  • Colaboración con Gestión de la demanda: Recepción de la demanda de negocio y de los requisitos asociados a cada una de ellas, determinando la necesidad de la intervención de arquitectura funcional y su tipo de involucración.
  • Colaboración con Desarrollo: Son los destinatarios de los modelos de solución definidos y los encargados de implementarlos de acuerdo a dicha definición.
  • Apoyo a Negocio: Apoyo en la definición de necesidades y requerimientos y aseguramiento del alineamiento con la estrategia de TI corporativa.
  • Colaboración con Arquitectura Empresarial (resto de dominios): Alineamiento con las directrices y estrategia de todos los dominios de arquitectura, como parte de la función del Departamento de Arquitectura Empresarial, tanto para la elaboración de los modelos de solución como para la validación de los diseños técnicos.
  • Colaboración con proveedores de servicios profesionales y de tecnología y fabricantes de producto: Necesarios tanto para el desempeño de la actividad del área de TI de la compañía, con la gestión de personas y recursos correspondiente, como para el conocimiento de nuevas tecnologías y tendencias, así como su evaluación y aplicación en los sistemas actuales.

 

REQUISITOS

 

Titulación requerida:

 

  • Licenciatura / Grado superior en informática o Telecomunicaciones
  • Requerido ingles nivel B2 mínimo (deseable C1)

 

Titulación valorable:

 

  • Formación complementaria en el ámbito funcional de seguros o de marcos de gobierno de arquitectura o TI.

 

Experiencia requerida:

 

  • Mínimo 10 años de experiencia en el sector TI y al menos 5 años en perfiles similares.
  • Se valorará experiencia en la ejecución de procesos de transformación de grandes compañías.

 

Conocimientos Requeridos:

 

  • Conocimiento de la cadena de valor del sector de seguros y/o de los principales procesos de negocio del negocio asegurador.
  • Conocimiento del modelo funcional y de datos de aplicaciones de seguros, incluyendo portales, CRM, cores aseguradores, gestión de proveedores, sistemas analíticos, gestión documental, etc.
  • Experiencia en la definición y modelado de soluciones tecnológicas en entornos corporativos complejos.
  • Conocimiento de lenguajes de modelado como ArchiMate®, BPMN o EPC/CPE (ARIS) y UML.
  • Conocimiento de mecanismos de integración empresariales entre aplicaciones, especialmente orientados a API.
  • Conocimiento del estado del arte en la tecnología de aplicaciones empresariales, incluyendo modelos de aplicaciones cloud.

 

Conocimientos Valorables:

 

  • Experiencia en herramientas de modelado de arquitectura empresarial, especialmente ARIS.
  • Capacidades de arquitectura empresarial, potenciando el valor de TI a negocio.
  • Conocimientos funcionales y experiencia en el sector asistencial.
  • Modelos de referencia de seguros, como ACORD.
  • Marcos de trabajo de arquitectura, como TOGAF.
  • Experiencia en gestión de proyectos.
  • Conocimiento de metodologías agiles.
  • Conocimiento de herramientas de gestión corporativa, especialmente con productos SAP.
  • Conocimiento de stack tecnológico cloud, en modelos SaaS, PaaS, etc.
  • Experiencia en modelos de gestión y gobierno de TI.
  • Experiencia en la relación con proveedores.

 

Habilidades:

 

  • Capacidad de análisis y solución de problemas.
  • Capacidad de organización y comunicación a nivel ejecutivo
  • Orientación a objetivos.
  • Orientación a la calidad y experiencia contrastada en gestión de proyectos.
  • Conocimientos en materia de gestión económico-financiera de proyectos tecnológicos.
  • Interés por las nuevas tecnologías.

 

 

En el SANTA LUCIA S.A,CªSEGUROS trabajamos para garantizar una igualdad de oportunidades real y efectiva que nos permita promover el desarrollo profesional y la diversidad laboral, en línea con nuestro compromiso con el ODS 5 (Igualdad de Oportunidades) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

Provincia:  Madrid
Empresa:  SANTALUCIA SEGUROS
Fecha:  29 mar 2025